Luz verde para la píldora anticonceptiva para varones

por Tomás Bravo

A finales de 2022 se presentaría la opción de testear en forma voluntaria este fármaco en humanos, dejando así una puerta abierta a uno de los medicamentos más eficaces para la prevención de embarazos y siendo el tercero de uso masculino, ya que antes de la píldora solo existían preservativos y la vasectomía.

A pesar de que se propuso en 2019 y tuvo gran aceptación en la comunidad, solo ha sido probada en roedores. Los resultados presentados en la American Chemical Society (ACS), dejaron buena impresión ya que además de la novedad, tampoco presentaron efectos secundarios.

Esta pastilla se consume de manera oral, en el experimento se utilizaron cuatro ratones machos a los que se le dio dicho fármaco que hizo que se redujeran sus espermatozoides dejando así el medicamento en un 99% de éxito en la prevención de embarazo. Esto pasó en un periodo de un mes, es decir 4 semanas consecutivas, luego una vez acabada esa primera parte, después de 4 o 5 semanas de estar sin medicamentos, los ratones pudieron volver a tener crías, lo que demuestra tener escasez de efectos secundarios.

11-beta- MNTDC es el nombre clave con el que ha estado trabajando la Universidad de Seatle, Washington. La píldora de momento ha mostrado tener una efectivad mayor a otros medicamentos, considerando que la vasectomía es una operación y no un fármaco.

Comparte este título en tus redes