Se especulan cambios en Twitter: ¿Cómo afecta Elon Musk a la plataforma?

La compra se hizo oficial y si algo asegura eso, es que Twitter va a cambiar, el empresario se ha hecho una fama por ser poco convencional y ya ha dejado entrever para donde está apuntando en la red social que acaba de adquirir.

Actualmente Twitter tenía un contenido de regulación con los discursos de odios y contenidos intolerantes, como es de conocimiento público, esta es la plataforma donde más se debate y la que más se usa para hablar de política, diversos estudios se pueden encontrar que la plataforma influye en la política de diferentes países y es el parámetro que los políticos usan para saber si son populares según ven las tendencias. De hecho, en Chile se puede ver como el proceso constituyente tiene gran relevancia en Twitter ya que los mismos convencionales van actualizando la información día a día en sus cuentas personales.

“Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione” es lo que dijo Musk en la junta directiva de la red social. Esto se traduce en un libre mercado, pero de expresión, no habrá restricciones ni sanciones por el contenido, la gente es la que decidirá si este es funcional o no.

Tambien, Sergio Amadeu, profesor de la Universidad Federal del ABC de Brasil e investigador de redes digitales, se refirió en la BBC de Brasil al fenómeno de la monetización de la plataforma diciendo que: “Existe incertidumbre sobre cómo quedará la moderación de contenidos tras la adquisición. Se pueden abrir espacios para la desinformación y discursos más polarizados”. Apuntando que es un medio para interferir en la opinión pública que beneficia a los que más recursos tienen, dando de ejemplo la campaña de Bolsonaro que tuvo un fuerte impacto en esta red social, con tuits pagados para promocionarse. Añadiendo a esto que según un reportaje de Ciper el 70% de los chilenos (se puede extrapolar al mundo) no sabe diferenciar las noticias reales de las “fake”.
¿qué te parecen estos eventuales cambios?

Comparte este título en tus redes